Skip to content

Cirugía Bariátrica

La Cirugía Bariátrica es una cirugía que modifica el tubo digestivo con el objetivo de disminuir la capacidad de ingesta de alimentos. Además, dependiendo del tipo de cirugía puede disminuir la absorción de los alimentos ingeridos (los procedimientos más frecuentemente realizados son manga gástrica y by pass gástrico).

Este tipo de cirugía se considera como una alternativa de tratamiento para perder peso en aquellos pacientes adultos que han fracasado en un intento de disminuir peso. Además los pacientes que se realizan este tipo de cirugía tienen que tener un índice de Masa Corporal (IMC) mayor o igual a 40 o IMC mayor a 35 con patologías asociadas como: diabetes Mellitus 2, apnea del sueño, hipertensión arterial, trastorno musculoesquelético severo, síndrome metabólico, entre otras.

La cirugía bariátrica es una parte del plan para perder peso y mejorar tu salud, junto a esto debes lograr cambiar tus hábitos alimentarios y de actividad física. Se recomienda que este proceso se lleve a cabo con un equipo multidisciplinario que incluye: cirujano digestivo, médico nutriólogo, nutricionista, psicólogo y kinesiólogos. Este equipo debe acompañarte desde la evaluación preoperatoria y durante un largo tiempo postoperatorio, incluso los controles nutricionales se recomiendan que sean de por vida. La obesidad se reconoce como una enfermedad crónica y al igual que la diabetes, hipertensión etc, debe controlarse de forma permanente. 

La cirugía bariátrica al restringir la cantidad de alimentos ingeridos y disminuir la absorción de nutrientes , debe mantener un seguimiento permanente para evitar caer en desnutrición o en deficiencia de micronutrientes (vitamina y minerales), que muchas veces no dan ningún síntoma hasta que ya se produce un déficit muy severo de alguno de ellos.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *