Skip to content

Alimentación vegetariana y vegana

Alimentación vegetariana

Actualmente en nuestro país han aumentado considerablemente las personas que se adhieren a una dieta vegetariana o vegana por motivos de salud o a causas animalistas.

Los estudios a nivel nacional han mostrado que la principal fuente de información que utilizan las personas para seguir dietas vegetarianas/veganas es internet y solo un 10% consulta a profesionales de la salud. Esto último puede generar errores importantes, generando deficiencias y/ o desequilibrios nutricionales

Siguiendo con este punto, existen etapas en la vida que son especialmente complejas para realizar este tipo de dietas como la niñez, adolescencia, embarazo y adulto mayor.

Las deficiencias más frecuentes en este tipo de dietas son de: proteínas, vitamina B12, Vitamina D, hierro, ácidos grasos omega 3, zinc y calcio. Lo anterior se puede prevenir mejorando la composición de la dieta y suplementando los macro o micronutrientes que sean necesarios en caso de no lograr ser cubiertos por la dieta.

Cabe recalcar que una deficiencia de proteínas, vitaminas y minerales puede llevar a consecuencias como: desnutrición proteica, anemia, deterioro neurológico, disminución de la respuesta inmune, aumento del riesgo de fracturas entre otras complicaciones.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *