Skip to content

¿ Por qué es importante saber cómo alimentarnos?

Alimentación saludable

La obesidad se define como una acumulación anormal o excesiva de grasa corporal perjudicial para la salud. En los últimos años ha aumentado dramáticamente su prevalencia a nivel mundial y país. Esta enfermedad es responsable de un sinnúmero de complicaciones que impactan directamente sobre la calidad y expectativa de vida de las personas que la padecen.

Según la última Encuesta Nacional de Salud, la obesidad afecta un 34,4% de la población adulta de nuestro país y un 74% de la población adulta presenta sobrepeso u obesidad (obesidad se define como un IMC >30*).

La nutrición saludable es fundamental para prevenir el desarrollo de la obesidad y las enfermedades crónicas no transmisibles que se asocian a ella como: diabetes, hipercolesterolemia, hipertensión arterial, enfermedades osteomusculares y algunos tipos de cánceres (por ejemplo, cáncer de colon, cáncer de mamas entre otros).

Por esto es tan importante saber qué y cómo comer, junto con tener una actividad física adecuada dentro de nuestro diario vivir. 

Lo ideal es poder prevenir tempranamente durante la infancia esta enfermedad, para evitar de esta forma su desarrollo, estimulando el consumo de alimentos saludables y en las cantidades adecuadas.

Sin embargo, si ya se tiene esta condición de sobrepeso u obesidad se debe intentar buscar alternativas de tratamientos para mejorar esta condición, como tratar las patologías asociadas que ya puedan tener los pacientes, para así mejorar su salud y calidad de vida.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *